✍️ Texto Por Ariel Merlo  
📍 Clorinda, Formosa  
⏱️ Lectura: 2 minutos  
Lo naif como una forma de espiritualizar el mundo. La dureza de lo real, el drama es quizás un arquetipo que encontró la naturaleza y la cultura para significar la existencia y que no nos aburramos tanto, las crisis nos movilizan a mover el ojete y cambiar mejorar o no pero cambiar porque todo el tiempo la vida cambia a cada instante. 
Se trata de desarrollar una forma tierna de mirar todo los seres por mas hijos de p@#$! que seamos, somos como animalitos miedosos, inocentes y crueles. Vivimos en modo de supervivencia casi siempre salvo algunas excepciones que vamos a llamar hermanos o hermanas mayores. 
Trabajamos tanto en no derretirnos ante un sistema (la realidad) que colapsa nuestros primitivos sentidos con información del exterior. Aunque como decía Huxley en su libro las puertas de la percepción, "un oscuro sentimiento de que todo esta en cada cosa y cada cosa esta en todo", algo asi, por ende me pregunto - la realidad es un fenómeno que nace desde fuera y dentro nuestro ??? pensando en esto me desvele 3 noches seguidas sumado a que fumo como un caballo y la nicotina se me pega en la parte del cerebro que larga la sustancia que da sueño.
Un gesto punk salvaje, velóz que proviene de adentro. Hoy el sol y la luna salieron a tiempo, y yo que ando todo descarriado por la vida, eyectado como un espíritu arrojado y atolondrado, "expectorado" como decía Hegel. A que voy con todo eso nose, el tema es que la mente funciona sin parar y uno no maneja eso, manejamos apenas que hacemos con nuestro cuerpo no mucho mas. 
Todo funciona con autonomía propia. Un espíritu anima la materia y los cuerpos. La deidad dividió la experiencia de lo real en conciencias individuales. Me hace pensar en los fundamentos de la programación. Para atacar un problema grande hay que dividir el mismo en sub problemas o problemas menores e ir resolviendo uno a uno la cosa. 
En fin me gusta el arte naif, el punk, la perfo nihilista y tierna de los flacuchos que van a los recitales. Me gustan las texturas de la calle, lo que hace el tiempo con las paredes, como el viento y el clima va escribiendo su propia historia mientras nosotros gozamos y lloramos por nuestras penas del alma, por nuestros amores no correspondidos, por la desaparición de los seres que amamos.
Me gusta lo impersonal del tiempo y el espacio que todo lo contiene, me da ternura el gesto celoso y pretencioso que tienen los artistas por su trabajo a mi entender la realidad produce el hecho artístico en si, la belleza y hay en el mundo personas sensibles que captan parte del espiritu del tiempo y lo expresan y representan usando sus bellas conciencias para ello. 

Gracias por leer:
Si querés compartir tus propias reflexiones, textos o experiencias para que aparezcan en nuestro blog, escribinos en el formulario de abajo besis. Valoramos mucho las voces diversas y las miradas personales.
Submit
Thank you!

You may also like

Back to Top